lunes, 23 de diciembre de 2013

Cuidar Personas Dependientes Mayores Ancianos Alzheimer Discapacitados Minusvalidos Domicilios

Cuidar Personas Dependientes Mayores Ancianos Alzheimer Discapacitados Minusvalidos Domicilios

http://www.CuidarMayoresLagundu.com


Tipos de Servicios que solemos ofrecer:
Apoyo temporal: Personas que requieren atención domiciliaria durante un corto espacio de tiempo

(post-operatorios, post-parto, caídas, rehabilitaciones...
Enfermos con patología crónica: Personas afectadas por procesos crónicos neurológicos, respiratorios, reumatológicos, y otros.
Enfermos terminales: Pacientes con neoplasias, Cáncer, SIDA, u otras enfermedades en estado terminal.
Demencias: Personas con estado cognitivo deteriorado de manera permanente.
Grupos de riesgo: Personas inmersas en una situación de soledad y aislamiento, edad, déficit de movilidad...
Menores: Niños menores de doce años (cuidado, acompañamiento, traslado, apoyo en hábitos de estudio...).
Discapacitados: Aquellas personas que tienen un grado de dependencia que requieran
atención domiciliaria.
Familias con personas dependientes a su cargo: Apoyo a personas que requieran compatibilizar
la vida familiar y la laboral.
Si necesitamos ayuda, ya sea en el propio domicilio o fuera de éste, todos podemos beneficiarnos
de la asistencia personal. Un nuevo concepto de ayuda basado en la asistencia activa y en
la filosofía de vida independiente.

Asistente Personal a Domicilio en Irun Hondarribia Guipuzcoa Gipuzkoa
Asistente Personal en Residencias Hospitales en Irun Hondarribia Guipuzcoa Gipuzkoa
Un Asistente Personal es una persona que ayuda a otra a desarrollar su vida asistiendo en la realización de tareas de la vida diaria, ya que por su situación, bien sea por una diversidad funcional (discapacidad) o por otros motivos, no puede realizarlas por sí misma.
La existencia del Asistente Personal se basa en el deseo y el derecho de las personas a controlar su propia vida y a vivirla con la dignidad que conlleva estar en igualdad de oportunidades con el resto de la ciudadanía
 
¿Qué tareas se desarrollan en la asistencia personal?
Las tareas a desarrollar por un Asistente Personal son múltiples, dependiendo de la situación en que se encuentre la persona a la que presta su trabajo, siempre previamente pactadas por ambas partes. Se puede desarrollar en el Domicilio , Residencia en Hospital

Es fundamental que el Asistente Personal este formado en la filosofía de vida independiente, su función no es suplir su voluntad, sino colaborar con ella para llevarla a cabo. Hay personas que requieren algún tipo de apoyo específico, como atención sanitaria, que necesitan de asistentes personales con la formación necesaria
¿Quiénes pueden ser los beneficiarios del Asistente Personal?
Cualquier persona que por sus circunstancias permanentes o temporales no puedan realizar las tareas y actividades de la vida diaria por sí mismas y requieren por tanto de una ayuda. La posibilidad de recibir asistencia personal es independiente de la edad que tenga la persona.
Las relaciones humanas, la clave de la asistencia personal
Las relaciones humanas entre el Asistente Personal y la persona son claves en el buen desarrollo de la asistencia. Es el individuo el que debe definir, gestionar y controlar su asistencia personal.
Si necesitamos ayuda, ya sea en el propio domicilio o fuera de éste, todos podemos beneficiarnos de la asistencia personal. Un nuevo concepto de ayuda basado en la asistencia activa y en la filosofía de vida independiente.

- TAREAS PERSONALES, serán todas aquellas que están relacionadas directamente con la persona, tales como:
- Aseo (lavar, duchar, afeitar, depilar, etc.)
- Vestido
- Ayuda en la alimentación
- Transferencias en cama
- Movilizaciones
- Ayuda en las necesidades fisiológicas
- Preparación y toma de medicación
- Atender el teléfono, tomar notas, pasar páginas, etc.

- HOGAR, las que se realizan dentro de la vivienda:
- Compras diarias
- Cuidados de la vivienda (desde hacer las camas, ordenar la ropa, uso de electrodomésticos)
- Atención de animales o plantas…

- ACOMPAÑAMIENTO: se trata de acompañar a la persona, independientemente de su edad:
- En casa
- En el trabajo
- En la calle(gestionar papeles, ir al banco o a la compra)
- En los viajes
- En las actividades de ocio
- En el tiempo de vacaciones
- Consultas médicas
- Estancias en hospital
- Paseos

- CONDUCCIÓN:
- Desplazamientos médicos
- Visitas familiares
- Actividades de ocio
- Transportes en general
 
Nuestra finalidad es facilitar la autonomía de sus usuarios. Conseguir cambios conductuales que garanticen su calidad de vida, proporcionar hábitos saludables, aumentar la seguridad personal, fomentar las relaciones sociales e interpersonales, conseguir la permanencia en su medio habitual de vida en condiciones de dignidad, evitar la institucionalización innecesaria, en CENTROS RESIDENCIALES.
              
¿A qué nos dedicamos?

Cuidados personales, prevenir, acompañar y atender necesidades profesionales. Mejorar la calidad de vida de las personas dependientes sin abandonar su hogar.
              
¿Cúal es nuestra especialidad?
              
Facilitar a las personas dependientes y a sus familiares en su propio entorno de convivencia, atenciones y apoyo, de carácter personal, domestico, psicológico, social, educativo, rehabilitador o técnico, para la mejor realización de las actividades cotidianas, imprescindibles para el normal desarrollo de la vida diaria, evitando así un posible internamiento, potenciando su propia autonomía y promoviendo condiciones más favorables en la estructuración de sus respectivas relaciones de convivencia, además de integración y acompañamiento.
              
¿Qué nos destaca?
              
La cercanía y la confianza de nuestros clientes nos motivan a que cada día vayamos mejorando e innovando nuestra oferta de servicios. Promovemos nuestro personal y mejoramos la calidad de vida de los dependientes


Acompañar en Viajes Irun Hondarribia Asistente Personal
Cuidar a una Persona con Alzheimer Irun Hondarribia Donostia
Cuidar Enfermos en Casa Irun Hondarribia Asistente Personal
Aseo Personal en el Domicilio Irun Hondarribia Asistente Personal
Cuidar Personas Discapacitadas Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa
Acompañar en Residencias Irun Hondarribia Asistente Personal
Acompañar a Persona Mayor Irun Hondarribia Asistente Personal
Asistente Personal Para Personas Mayores Irun Hondarribia
Cuidado de Ancianos Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa
Acompañar a Pasear Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa
Cuidar Dependientes Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa
Cuidar a una Persona con Discapacidad Irun Hondarribia Donostia
Acompañante Para Persona Mayor Guipuzcoa Donostia Irun Hondarribia
Cuidar Enfermos en el Domicilio Irun Hondarribia
Cuidar a una Persona Enferma en Casa Irun Hondarribia Asistente Personal
Cuidador de Personas Discapacitadas Irun Hondarribia
Aseo Personal a Personas Mayores Dependientes Domicilio Hospitales
Acompañar a Dependientes Irun Hondarribia Asistente Personal
Acompañamiento en Paseos Irun Hondarribia Asistente Personal
Acompañamiento a Personas Discapacitadas Irun Hondarribia Donostia
Acompañamiento a Enfermos Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa
Cuidar Enfermos en el Hospital Guipuzcoa Donostia Irun Hondarribia
Cuidar Ancianos en Domicilios Irun Hondarribia Asistente Personal
Acompañar en Pasesos Irun Hondarribia Asistente Personal
Acompañar a Ancianos Irun Hondarribia Asistente Personal
 
 

lunes, 9 de diciembre de 2013

10 Consejos para la artritis de alivio del dolor


10 Consejos para la artritis de alivio del dolor
 
Número de palabras:
462
 
Resumen:
¿Crees que no puedes parar ese dolor de la artritis? ¡ Buenas noticias! Ahora puedes actuar. Obtener 10 super fácil y eficaz de la artritis dolor alivio sugerencias de expertos en artritis y hacer su vida con artritis un poco más fácil ahora.
 
Palabras clave:
artritis, artritis reumatoide, acupuntura artritis rodilla dolor de tobillo, alivio del dolor de la artritis, la artritis psoriásica, artritis tratamientos, alivio de artritis, dolor de la artritis, medicamentos para la artritis, cura la artritis
 
Cuerpo del artículo:
¿Crees que no puedes parar ese dolor de la artritis? ¡ Buenas noticias! Ahora puedes actuar. Obtener 10 super fácil y eficaz de la artritis dolor alivio sugerencias de expertos en artritis y hacer su vida con artritis un poco más fácil ahora.
Proteger las articulaciones. No mantener las articulaciones en la misma posición durante un período prolongado de tiempo. Equilibrar su descanso y trabajo durante todo el día. Utilice las articulaciones más fuertes disponibles para el trabajo.
Estirarlo. Estiramiento debe ser parte de la rutina diaria de cada paciente de la artritis. Un buen estiramiento ayuda a prevenir lesiones por calentar los músculos y tendones que son más flexibles y menos propensos a rasgar. Pasar por lo menos 10 minutos cada día estirando y trabajar cada grupo muscular importante.
 
Enfriarlo. Detener la actividad física. Descansar en un ambiente fresco/sombreado. Rociar con un poco de agua fresca o envolver una compresa fría o un paquete de hielo en una toalla y aplicar para reducir la hinchazón y el dolor de la artritis.
 
Pongamos en marcha. Ejercicio puede ayudar a reducir la fuerza muscular y flexibilidad dolor, rigidez y aumenta común. También puede ayudar con el control de peso, estrés y te hacen sentir mejor total.
 
Disfrutar de un masaje. La terapia de masaje puede aliviar su dolor, aliviar los músculos doloridos tiesos, reducir la inflamación y la hinchazón. Asegúrate de que utilizas aceite o crema en los dedos para hacerla más suave. El área de trabajo durante cinco a diez minutos al día si es posible.
 
Mantén tu peso en equilibrio. Sobrepeso, incluso sólo moderadamente, afecta las articulaciones y puede aumentar el dolor de la artritis. Los estudios han indicado que perder peso extra reduce el riesgo de desarrollar osteoartritis de la rodilla. Perder peso puede ayudar a retardar la progresión de la artritis también.
Obtener un diagnóstico. Si usted está experimentando síntomas como dolor, rigidez, hinchazón por más de 1 semana, debería considerar ver a su médico y obtener un diagnóstico. Recuerde que hay más de 100 tipos de artritis. Es importante que el diagnóstico específico para el tipo de artritis que tiene.
Tome el medicamento de la manera correcta. No deje de tomar la medicación porque se siente que no está funcionando. Consulte con su médico primero. Tienes que entender que puede tomar varios días a varios meses de una medicina para convertirse en efectivo.
 
Busque nuevas opciones. Recientemente la FDA ha aprobado unos nuevos medicamentos para la osteoartritis, la artritis reumatoide y otras enfermedades de artritis. Si siente que la medicación actual no funciona bien, verifique con su médico sobre posibles nuevas opciones.
 
Es importante aprender algo nuevo sobre la artritis. Encontrar algunos Bueno sitios web en línea y suscribirse a su boletín si lo tienen. Únete a uno de las comunidades de artritis en línea activa como foros o tablón de anuncios. No dudes en ver a sus médicos y hacer preguntas.
 
 
 

jueves, 28 de noviembre de 2013

Mejora Tu Memoria eBook Gratis Libro Electronico

Mejora Tu Memoria eBook Gratis Libro Electronico

eBooks Gratis - Libros Electronicos Gratis

Salud - Enfermedades
 

Para recibir un ebook gratis , visite ,
http://www.cuidarmayoreslagundu.com


----
- 30 Dias Para Bajar el Colesterol

- Guia del Cuidado del Anciano

- Bienvenido a los 101 Consejos de como hacer un Album de Recuerdos

- Desentrañar La Enfermedad Del Alzheimer

- Guia Para Dejar De Fumar

- Guia Para Una Alimentación Saludable

- Mejora Tu Memoria

- Salud Mental


-----------


 

martes, 26 de noviembre de 2013

Guia Para Una Alimentacion Saludable eBook Gratis Libro Electronico

Guia Para Una Alimentacion Saludable eBook Gratis Libro Electronico


eBooks Gratis - Libros Electronicos Gratis
Salud - Enfermedades

Para recibir un ebook gratis , visite ,
http://auxiliardegeriatria.redtienda.net/pag.php?id=180642

----
- 30 Dias Para Bajar el Colesterol

- Guia del Cuidado del Anciano

- Bienvenido a los 101 Consejos de como hacer un Album de Recuerdos

- Desentrañar La Enfermedad Del Alzheimer

- Guia Para Dejar De Fumar

- Guia Para Una Alimentación Saludable


- Mejora Tu Memoria

- Salud Mental

-----------

Guia Para Dejar De Fumar eBook Gratis Libro Electronico

Guia Para Dejar De Fumar eBook Gratis Libro Electronico


eBooks Gratis - Libros Electronicos Gratis
Salud - Enfermedades

Para recibir un ebook gratis , visite ,
http://auxiliardegeriatria.redtienda.net/pag.php?id=180642

----
- 30 Dias Para Bajar el Colesterol

- Guia del Cuidado del Anciano

- Bienvenido a los 101 Consejos de como hacer un Album de Recuerdos

- Desentrañar La Enfermedad Del Alzheimer

- Guia Para Dejar De Fumar

- Guia Para Una Alimentación Saludable


- Mejora Tu Memoria

- Salud Mental

-----------

lunes, 25 de noviembre de 2013

Guia Del Cuidado del Anciano eBook Gratis Libro Electronico

Guia Del Cuidado del Anciano eBook Gratis Libro Electronico

 


eBooks Gratis - Libros Electronicos Gratis

http://auxiliardegeriatria.redtienda.net/pag.php?id=180642

Salud - Enfermedades

Para recibir un ebook gratis , en su email
----
- 30 Dias Para Bajar el Colesterol

- Guia del Cuidado del Anciano

- Bienvenido a los 101 Consejos de como hacer un Album de Recuerdos

- Desentrañar la Enfermedad de Alzheimer

- Guia para Dejar De Fumar

- Guia Para Una Alimentación Saludable

- Mejora Tu Memoria

- Salud Mental


---------

domingo, 24 de noviembre de 2013

30 Dias Para Bajar el Colesterol eBook Gratis Libro Electronico

30 Dias Para Bajar el Colesterol - eBook Gratis Libro Electronico

 


eBooks Gratis - Libros Electronicos Gratis
Salud - Enfermedades
Para recibir un ebook gratis , visite ,

http://auxiliardegeriatria.redtienda.net/pag.php?id=180642
----
- 30 Dias Para Bajar el Colesterol

- Guia del Cuidado del Anciano

- Bienvenido a los 101 Consejos de como hacer un Album de Recuerdos

- Desentrañar La Enfermedad Del Alzheimer

- Guia Para Dejar De Fumar

- Guia Para Una Alimentación Saludable

- Mejora Tu Memoria

- Salud Mental

-----------

sábado, 23 de noviembre de 2013

¿Qué es la diabetes?

¿Qué es la diabetes?

 
  • Hay 3 tipos principales de diabetes: diabetes mellitus tipo 1, tipo 2 y gestacional
  • Las personas con diabetes tipo 1 mueren si no tienen insulina
  • Las personas con diabetes tipo 2 pueden pasar muchos años sin diagnosticar
  • Una diabetes mal controlada causa graves complicaciones y muerte prematura
  • Para un control eficaz de la diabetes se necesita la colaboración entre la persona con diabetes y los profesionales sanitarios

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.  La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y los tejidos. Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que ésta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y dañando los tejidos con el paso del tiempo. Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales. 
Hay tres tipos principales de diabetes:
  • diabetes tipo 1
  • diabetes tipo 2
  • diabetes mellitus gestacional (DMG)


Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 está causada por una reacción autoinmune, en la que el sistema de defensas del organismo ataca las células productoras de insulina del páncreas. Como resultado, el organismo deja de producir la insulina que necesita. La razón por la que esto sucede no se acaba de entender. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele aparecer en niños o jóvenes adultos. Las personas con esta forma de diabetes necesitan inyecciones de insulina a diario con el fin de controlar sus niveles de glucosa en sangre. Sin insulina, una persona con diabetes tipo 1 morirá.
La diabetes tipo 1 suele desarrollarse repentinamente y podrían presentarse síntomas como:
  • sed anormal y sequedad de boca
  • micción frecuente
  • cansancio extremo/falta de energía
  • apetito constante
  • pérdida de peso repentina
  • lentitud en la curación de heridas
  • infecciones recurrentes
  • visión borrosa
Las personas con diabetes tipo 1 pueden llevar una vida normal y saludable mediante una combinación de terapia diaria de insulina, estrecha monitorización, dieta sana y ejercicio físico habitual.
El número de personas que desarrollan diabetes tipo 1 aumenta cada año. Las razones para que esto suceda siguen sin estar claras, pero podría deberse a los cambios de los factores de riesgo medioambiental, a circunstancias durante el desarrollo en el útero, a la alimentación durante las primeras etapas de la vida o a infecciones virales.

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es el tipo más común de diabetes. Suele aparecer en adultos, pero cada vez más hay más casos de niños y adolescentes. En la diabetes tipo 2, el organismo puede producir insulina pero, o bien no es suficiente, o el organismo no responde a sus efectos, provocando una acumulación de glucosa en la sangre.
Las personas con diabetes tipo 2 podrían pasar mucho tiempo sin saber de su enfermedad debido a que los síntomas podrían tardar años en aparecer o en reconocerse, tiempo durante el cual el organismo se va deteriorando debido al exceso de glucosa en sangre. A muchas personas se les diagnostica tan sólo cuando las complicaciones diabéticas se hacen patentes (ver Complicaciones diabéticas).
Aunque las razones para desarrollar diabetes tipo 2 aún no se conocen, hay varios factores de riesgo importantes. Éstos son:
  • obesidad
  • mala alimentación
  • falta de actividad física
  • edad avanzada
  • antecedentes familiares de diabetes
  • origen étnico
  • nutrición inadecuada durante el embarazo, que afecta al niño en desarrollo
En contraste con las personas con diabetes tipo 1, la mayoría de quienes tienen diabetes tipo 2 no suelen necesitar dosis diarias de insulina para sobrevivir. Sin embargo, para controlar la afección se podría recetar insulina unida a una medicación oral, una dieta sana y el aumento de la actividad física.
El número de personas con diabetes tipo 2 está en rápido aumento en todo el mundo. Este aumento va asociado al desarrollo económico, al envejecimiento de la población, al incremento de la urbanización, a los cambios de dieta, a la disminución de la actividad física y al cambio de otros patrones de estilo de vida.

Diabetes mellitus gestacional 

Se dice que una mujer tiene diabetes mellitus gestacional (DMG) cuando se le diagnostica diabetes por primera vez durante el embarazo. Cuando una mujer desarrolla diabetes durante el embarazo, suele presentarse en una etapa avanzada y surge debido a que el organismo no puede producir ni utilizar la suficiente insulina necesaria para la gestación.
Ya que la diabetes gestacional suele desarrollarse en una etapa avanzada de la gestación, el bebé ya está bien formado, aunque siga creciendo. El riesgo para el bebé es, por lo tanto, menor que los de cuyas madres tienen diabetes tipo 1 o tipo 2 antes del embarazo. Sin embargo, las mujeres con DMG también deben controlar sus niveles de glucemia a fin de minimizar los riesgos para el bebé. Esto normalmente se puede hacer mediante una dieta sana, aunque también podría ser necesario utilizar insulina o medicación oral.
La diabetes gestacional de la madre suele desaparecer tras el parto. Sin embargo, las mujeres que han tenido DMG corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 con el paso del tiempo. Los bebés nacidos de madres con DMG también corren un mayor riesgo de obesidad y de desarrollar diabetes tipo 2 en la edad adulta.

Alteración de la tolerancia a la glucosa y alteración de la glucosa en ayunas 

Se dice que las personas con altos niveles de glucemia, que no llegan a ser los de las personas con diabetes, tienen alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG) o alteración de la glucosa en ayunas (AGA). La ATG se define como niveles altos de glucemia tras las comidas, mientras que la AGA se define como un alto nivel de glucemia tras un ayuno.
Las personas con ATG corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. No es sorprendente que la ATG comparta muchas características con la diabetes tipo 2 y vaya asociada a la obesidad, la edad avanzada y la incapacidad del organismo de utilizar la insulina que produce. Sin embargo, no todo el mundo con ATG llega a desarrollar diabetes tipo 2.

Complicaciones diabéticas

Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de desarrollar una serie de problemas graves de salud. Unos niveles permanentemente altos de glucemia pueden causar graves enfermedades, que afectarán al corazón y los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Además, las personas con diabetes también corren un mayor riesgo de desarrollar infecciones. En casi todos los países de ingresos altos, la diabetes es una de las principales causas de enfermedad cardiovascular, ceguera, insuficiencia renal y amputación de extremidades inferiores. Mantener los niveles de glucemia, de tensión arterial y de colesterol cercanos a lo normal puede ayudar a retrasar o prevenir las complicaciones diabéticas. Las personas con diabetes necesitan hacerse revisiones con regularidad para detectar posibles complicaciones.

Enfermedad cardiovascular
La enfermedad cardiovascular es la causa más común de muerte y discapacidad entre las personas con diabetes. Los tipos de enfermedad cardiovascular que acompañan a la diabetes son angina de pecho, infarto de miocardio (ataque al corazón), derrame cerebral, enfermedad arterial periférica e insuficiencia cardíaca congestiva. En personas con diabetes, la hipertensión, la hipercolesterolemia, la hiperglucemia y demás factores de riesgo contribuyen a que aumente el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Enfermedad renal

La enfermedad renal (nefropatía) es mucho más frecuente en personas con diabetes que en quienes no la tienen y la diabetes es una de las principales causas de enfermedad renal crónica. Esta enfermedad está causada por un deterioro de los pequeños vasos sanguíneos, que puede hacer que los riñones sean menos eficientes, o que lleguen a fallar por completo. Mantener los niveles de glucemia y tensión arterial dentro de lo normal puede reducir enormemente el riesgo de nefropatía.

Enfermedad ocular

La mayoría de las personas con diabetes desarrollará alguna forma de enfermedad ocular (retinopatía), que puede dañar la vista o causar ceguera. Los niveles permanentemente altos de glucemia, unidos a la hipertensión y la hipercolesterolemia, son la principal causa de retinopatía. En la retinopatía, la red de vasos sanguíneos que riega la retina se puede bloquear y dañar, causando una pérdida de visión permanente. La retinopatía se puede controlar mediante revisiones oftalmológicas regulares y manteniendo los niveles de glucemia cercanos a lo normal.

Lesiones nerviosas

Cuando la glucemia y la tensión arterial son demasiado altas, la diabetes puede dañar los nervios de todo el organismo (neuropatía). El resultado podría ser problemas de digestión y de continencia urinaria, impotencia y alteración de muchas otras funciones, pero las áreas afectadas con más frecuencia son las extremidades y, especialmente, los pies. Las lesiones nerviosas en estas áreas se llaman neuropatía periférica y pueden generar dolor, hormigueo y pérdida de sensación. La pérdida de sensibilidad es especialmente importante debido a que puede hacer que las lesiones pasen desapercibidas, provocando graves infecciones, pie diabético y amputaciones.

Pie diabético

Las personas con diabetes podrían desarrollar una serie de distintos problemas del pie como resultado de las lesiones de los nervios y los vasos sanguíneos. Estos problemas pueden provocar fácilmente infecciones y úlceras que aumentan el riesgo de una persona de amputación. Las personas con diabetes corren un riesgo de amputación que podría llegar a ser más de 25 veces mayor que el de una persona sin diabetes. Sin embargo, mediante un control integral, se podría prevenir un gran porcentaje de amputaciones de origen diabético. Incluso cuando se produce una amputación, se puede salvar la pierna restante y la vida de la persona mediante una buena atención y un buen seguimiento por parte de un equipo multidisciplinar del pie. Las personas con diabetes deben examinarse los pies con regularidad.
Complicaciones durante el embarazo
Las mujeres con cualquier tipo de diabetes corren el riesgo de desarrollar durante el embarazo distintas complicaciones si no monitorizan y controlan estrechamente su afección. Las mujeres con diabetes tipo 1 necesitan más planificación y monitorización antes y durante el embarazo a fin de minimizar el riesgo de complicaciones. La hiperglucemia durante el embarazo puede provocar cambios en el feto que harán que aumente de peso (macrosomia) y que sobreproduzca insulina. Esto puede generar problemas durante el parto, lesiones para el niño y la madre y un descenso brusco de la glucemia (hipoglucemia) en el niño tras el nacimiento. Los niños que están expuestos durante un período prolongado a la hiperglucemia en el útero corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.

Otras complicaciones

Salud bucodental

Aunque tradicionalmente no se ha venido considerando como una complicación, la diabetes puede suponer una amenaza para la salud bucodental, por ejemplo, aumentando el riesgo de gingivitis (inflamación de las encías) en personas con un mal control glucémico. La gingivitis, a su vez, es causa principal de pérdida de dientes, y también podría aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Apnea del sueño

Investigaciones recientes demuestran la probabilidad de que exista una relación entre la diabetes tipo 2 y la apnea obstructiva del sueño (AOS), la forma más frecuente de trastorno respiratorio durante el sueño. Los cálculos sugieren que hasta un 40% de las personas con AOS tiene diabetes, pero la incidencia de nuevos casos de diabetes en personas con AOS se desconoce. La AOS podría influir sobre el control glucémico de las personas con diabetes tipo 2


Insulina
La insulina es la hormona que fabrica el páncreas y que posibilita que la glucosa entre en las células del organismo, en donde se convierte en energía necesaria para la vida diaria.
Las personas con diabetes tipo 1 no pueden sobrevivir sin insulina y necesitan inyecciones diarias. Las personas con diabetes tipo 2 o gestacional también podrían necesitar inyectarse insulina sumada a otro tipo de medicación.


Frederick Banting y Charles Best descubrieron la insulina en 1921 y dieron vida y esperanza a las personas con diabetes tipo 1. Se han logrado enormes avances en la investigación y el desarrollo, creando insulina humana mediante ingeniería genética. Hasta hace poco, la insulina se fabricaba a partir de páncreas de ganado vacuno y porcino. Sin embargo, en muchas partes del mundo, las personas con diabetes tipo 1 siguen sin tener acceso a la insulina, por lo que mueren poco tiempo después de desarrollar la enfermedad. 
 
Alimentos muy convenientes
 
Son los que contienen mucha agua y pueden comerse libremente. Se encuentran en la acelga, apio, alcachofa, berenjena, berros, brócoli, calabaza, calabacín, cebolla cabezona, pepino cohombro, coliflor, espárragos, espinacas, habichuela, lechuga, pepinos, pimentón, rábanos, repollo, palmitos y tomate.
Alimentos convenientes
Son los alimentos que pueden ser consumidos por la persona diabética sin exceder la cantidad ordenada por el nutricionista. En estos se encuentran las harinas: Arroz, pastas, papa, yuca (mandioca), mazorca, plátano, avena, cebada, fríjol, lenteja, garbanzo, soya, arvejas, habas, panes integrales y galletas integrales o de soja. En las frutas son convenientes las curubas, fresas, guayabas, mandarina, papaya, patilla, melón, piña, pitaya, pera, manzana, granadilla, mango, maracuyá, moras, naranja, durazno, zapote, uchuvas, uvas, banano, tomate de árbol, mamey y chirimoya. En cuanto a los lácteos son convenientes la leche descremada, cuajada, kumis y yogur dietético. También son saludables las grasas de origen vegetal como el aceite de canola, de maíz, la soya, el aceite de girasol, ajonjolí y de oliva. Las verduras como zanahoria, auyama, etc.
Alimentos inconvenientes
Carbohidratos simples como el azúcar, la panela, miel, melazas, chocolates, postres endulzados con azúcar, helados, bocadillos, mermeladas, dulces en general y gaseosas corrientes. También son inconvenientes las grasas de origen animal como las carnes grasas, embutidos, mantequilla, crema de leche, mayonesas, manteca, tocino de piel de pollo y quesos doble crema
 
 

viernes, 22 de noviembre de 2013

Ayuda a Enfermos Lagundu Irun Hondarribia Donostia Guipuzcoa

Ayuda a Enfermos Lagundu Irun Hondarribia Donostia Guipúzcoa

http://www.CuidarMayoresLagundu.com





Asistencia a Enfermos en Guipuzcoa Gipuzkoa Donostia Irun Hondarribia

Cuidados en Casa ,
Atendemos al enfermo en casa de forma esporadia ó continua , ayudandole al aseo personal en la ducha por otras circunstancias se hace el aseo en la cama , control de medicacion , curas ,
Acompañamiento Hospitalario ,
Atendemos y acompañamos al enfermo en el Hospital , Clinica ó Residencia cuando nos necesites puede ser por el dia o por la noche Duerme vela ,
Bien por que el trabajo te lo impide , bien necesites descansar .
Realizamos la administracion de comidas , ( desayuno , comida , merienda , cena ) Administracion de medicamentos , cambio de ropa , cambios posturales , aseo personal , acompañamiento las 24 h, de Lunes a Domingo
Acompañamiento a pruebas medicas , citas medicas .

Asistencia Hospitalaria , Ayuda en Hospitales , Residencias , Centros De Dia en Irun Hondarribia Donostia Guipúzcoa Gipuzkoa




¿Tienes un familiar ingresado y no puedes atenderle o te impide concilar tu vida personal y profesional? Ofrecemos un servicio adaptado a tus necesidades, (diurno, nocturno, 24 horas…) de acompañamiento en hospitales y clínicas.Contamos en con personal totalmente cualificado y con experiencia para este tipo de servicio que requiere gran calidad humana para tratar personas enfermas en un entorno hospitalario.
Nos desplazamos al hospital o clínica que necesites en el horario que precises, con una disponibilidad de 24 horas, por lo que podrás contar con nuestro servicio de acompañamiento en hospitales de noche, tarde, mañana, festivos, o sólo unas horas para cubrir una necesidad puntual.

El servicio de acompañamiento / vigilancia nocturna se puede realizar:

Domicilios, acompañamiento de día y de noche.
Hospitales, (proporcionar ayuda en el desayuno, comida y cena), compañía durante el día ó durante la noche, vigilar que no se arranque las vías, el aseo personal, avisar al control de enfermería ante cualquier anomalía, etc,.
Residencias, prestamos servicios de compañía a residentes que requieren atención adicional o asistencia personalizada.
Existen servicios de 24 horas.
Acompañamiento en viajes y desplazamientos temporales, para que aquellas personas que por falta de autonomía suficiente no puedan viajar o desplazarse solas
El cuidado de personas en el área hospitalaria es un servicio altamente demandado por los usuarios, permitiéndoles así dar una mejor atención al familiar ingresado, debido a que requieren una atención de diaria, nocturna o total, que en muchas ocasiones la propia familia no puede prestar, bien por incompatibilidades horarias, bien por agotamiento físico del familiar encargado del cuidado.
 Actividades como levantar o acostar, atención al ocio (lecturas, juegos de cartas o similares, conversación...), apoyo a la movilidad con paseos o cambios posturales, servicio de duermevela con especial cuidado durante el sueño nocturno..., facilitan que la estancia del familiar ingresado en el medio hospitalario sea la más adecuada y confortable posible.
Acompañamiento en Hospitales, Día y Noche o Horas Puntuales
Se trata de un servicio de apoyo en hospitales, cuando las personas mayores requieren una atención de veinticuatro horas o nocturna, y que la familia no puede prestar debido al agotamiento físico, a la incompatibilidad horaria, o al residir lejos del hospital.
Ofrecemos un servicio de vigilancia constante en el que apoyamos en levantar, acostar, ayuda, apoyo en movilidad de paseos, vigilancia nocturna.
Calidad, Integridad y Ética Profesional en el Servicio...Noches en Hospital en Guipuzcoa

Se realizan servicio de acompañamiento a mayores que están ingresados y que se sienten solos y necesitan a alguien que les comprenda y escuche. También existen programas de respiro familiar para apoyar a éstos, sustituyendo su compañía en determinadas ocasiones
Compañía Hospitalaria
La hospitalización afecta a la dinámica de las relaciones familiares y obliga a cambios en la representación de los roles habituales. El papel de los cuidadores familiares adquiere toda su relevancia en la medida que satisfacen las necesidades del enfermo.
Debido a que:
Requieren una atención de 24 horas o nocturna.
Que a veces se alarga la estancia en el tiempo.
Que en muchas ocasiones la propia familia no puede prestar, bien por:
- Incompatibilidades horarias.
 - Cuidados de la familia y hogar.

- Agotamiento físico.…

Es por lo que prestamos el servicio de Atención-Acompañamiento en Hospitales, diurno-nocturno, festivo-laboral… Evitándoles el sobreesfuerzo, el abandono de otros quehaceres. Proporcionándoles la tranquilidad y el descanso de saber que su familiar está bien atendido en los momentos en que usted no puede.
 
 
 
 

 

domingo, 17 de noviembre de 2013

Tiendas de Ortopedia en Guipuzcoa

Tiendas de Ortopedia en Guipuzcoa


Ortopedia Obea                            
Calle Oquendo, 7, - Bajo , 20004 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)

Ortopedia Gracia           

Plaza Gipuzkoa, 4 , 20004 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)     

Sumisan Ortopedia          

Calle Colón, 5, - Bajo , 20002 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA) 

Ortopedia Vallecillo
Avenida de Ategorrieta, 11 - Bajo , 20013 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)

Mikelan           

                                                         
Calle Laskibar Bailara, 19 , 20270 , IRURA (GIPUZKOA)

Ortopedia Obea 2                            
Plaza de la Música, 3 , 20100 , ERRENTERIA (GIPUZKOA)
 
Farmacia Beristaín                            
Calle Urbitarte Auzunea, 3, - Bajo , 20730 , AZPEITIA (GIPUZKOA)
 
 
Tenés Iturri                            
Calle de la Virgen del Carmen, 24 - Bajo , 20012 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA) 
 
Ortopedia Plantia                            
Calle Pedro Manuel Collado , 2, (Pio XII, 5) , 20010 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)    
 
Ortopedia Silanes                            
Avenida de Navarra, 1 , 20200 , BEASAIN (GIPUZKOA)
 

Ortopedia Jaizkibel           

Avenida GUIPUZCOA, 20, BAJO , 20302 , IRUN (GIPUZKOA)       
 

Ortopedia Bidasoa           

Avenida Sancho el Sabio, 25 , 20010 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)        

Susana Emparanza Arostegui                            
Calle Labeaga, 33, K - Bajo , 20700 , URRETXU (GIPUZKOA) 
 
Ortopedia Ignacio Molinero Mugica                            
Calle de Berrotarán, 7 , 20302 , IRUN (GIPUZKOA)    
 
Ortopedia Hobeto Bizi!                            
Calle FUENTERRABIA, 37, (Frente) , 20301 , IRUN (GIPUZKOA)
 
Farmacia Ortopedia Burgoa                            
Kalea del Astillero, 2 , 20820 , DEBA (GIPUZKOA  
 

Ortopedia Itziar Sarasketa     

Calle SAN FRANCISCO, 12 , 20870ELGOIBAR (GIPUZKOA)    

Parafarmacia Y Ortopedia Farmazabal                            
Calle Harzubia Hiribidea, 6, - Bajo , 20730 , AZPEITIA (GIPUZKOA)           
 
Ortoleku                                                                                
 
Bernat Etxepare Kalea, 8 , 20280 , PORTUA , HONDARRIBIA (GIPUZKOA)
 
Lomhifar
 
Oria Etorbidea, 8 , 20160 , ORIA , LASARTE-ORIA (GIPUZKOA)    
 
Opticalia Bronte                                               
 
Nueva / Berria Kalea, 36 , 20150 , VILLABONA (GIPUZKOA)
 
Obea-chair                                                                                    
 
Gudarien Etorbidea, 33 , 20140 , ANDOAIN (GIPUZKOA)       
 

German             

                       
Trueba / Trueba Kalea, 12 , 20001 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)   
 
Tecno Traum S.l.                                     
ORTOPEDIA: SUMINISTROS
Av. Errekalde / Errekalde Hiribidea, 59 , 20018 , AÑORGA , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)    
 
Montlaga Ortopedia S.l                                                                               
 
Astilleros / Ontzitegi Kalea, 12 , 20011 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)
 
Irasi S.a.                                     
ORTOPEDIA: SUMINISTROS
Amategi-Aldea, 5 , 20268 , ALTZO (GIPUZKOA)
                
Itzulpen S.l.                                     
CALZADOS ORTOPEDICOS
Harresilanda Kalea, S/N , 20280 , HONDARRIBIA (GIPUZKOA)
 
Ortopedia Iñaki Rivero                                                                                    
 
Pablo VI Auzunea, 9 , 20730 , AZPEITIA (GIPUZKOA)
 
 

Igotek 21                                               
 
Av. Baztan, 10 , 20012 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)
 
Zuk Zeuk Ortopedia
 
Vitoria-Gasteiz Kalea, 8 , 20018 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)
 
Ortopedia Vallecillo
Avenida de Ategorrieta, 11 - Bajo , 20013 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)
                    

Ortopedia Gracia            


Plaza Gipuzkoa, 4 , 20004 , DONOSTIA / SAN SEBASTIAN (GIPUZKOA)